podrian darme un ejemplo de su utilizacion, se que devuelve un angulo pero no entiendo como se utiliza, solo tiene un argumento :/ me ayudan?
Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
2
Preguntas y respuestas / Movimiento de "8"
Enero 01, 2014, 06:12:09 PM
Hola comunidad, ha pasado un tiempo desde que no los molestaba con mis preguntas, pero he estado ocupado en el trabajo durante unos meses. Bueno antes de preguntar les envio un saludo de año nuevo.
mi pregunta es sobre como hacer un movimiento con forma de "8" osea, haga un medio circulo y luego otro medio circulo si es que se puede. Como siempre, la sintaxis del gml me parece completamente alienigena y aun no me parece natural. tengo un objeto, ob_circulo, le di direction=0; y speed=5;
luego al step event, le dije que aumentara en 15 la direction, y puse "if direction=0 {direction=180;direction*=-1}" pero lo unico que hace es, da una vuelta y cuando vuelve a cero, comienza a dar saltitos, como si revotara perro verticalmente.
Quizas sean mis matematicas y geometria oxidada, no se, alguien podria ayudarme porfavor?
mi pregunta es sobre como hacer un movimiento con forma de "8" osea, haga un medio circulo y luego otro medio circulo si es que se puede. Como siempre, la sintaxis del gml me parece completamente alienigena y aun no me parece natural. tengo un objeto, ob_circulo, le di direction=0; y speed=5;
luego al step event, le dije que aumentara en 15 la direction, y puse "if direction=0 {direction=180;direction*=-1}" pero lo unico que hace es, da una vuelta y cuando vuelve a cero, comienza a dar saltitos, como si revotara perro verticalmente.
Quizas sean mis matematicas y geometria oxidada, no se, alguien podria ayudarme porfavor?
3
Preguntas y respuestas / dos consultas peuqeñas
Agosto 20, 2013, 02:29:55 PM
Bueno ya lo habia consultado con otro usuario pero vi un video que me confundio, me refiero a la utilizacion de "=" y "==" creo, que "=" es para darle un valor a una variable, mientras que "==" es para comprobar si la variable es cierta o no.
la segunda consulta es sobre la funcion draw_text(16,16*i,i)
esta inserta en un ciclo for y esta asi "For (i=0;i<=10;i+=1){draw_text(16,16*i,i)}
esta funcion dibuja una lista vertical de numeros, pero mi pregunta en concreto es, ¿por que en la coordenada de y, en vez de que todos los numeros se dibujen amontonados uno sobre otro, se dibujan la cantidad de veces de i? digo, el valor de i no deberia multiplicar el valor de "y" y resultar en otro valor? por ejemplo, cuando i llega a 2, la coordenada de y no deberia ser 32? pero en cambio se corre la cantidad de pixeles de los valores de x e y, no lo entiendo :( y me confunde mucho. es tonta la pregunta?
la segunda consulta es sobre la funcion draw_text(16,16*i,i)
esta inserta en un ciclo for y esta asi "For (i=0;i<=10;i+=1){draw_text(16,16*i,i)}
esta funcion dibuja una lista vertical de numeros, pero mi pregunta en concreto es, ¿por que en la coordenada de y, en vez de que todos los numeros se dibujen amontonados uno sobre otro, se dibujan la cantidad de veces de i? digo, el valor de i no deberia multiplicar el valor de "y" y resultar en otro valor? por ejemplo, cuando i llega a 2, la coordenada de y no deberia ser 32? pero en cambio se corre la cantidad de pixeles de los valores de x e y, no lo entiendo :( y me confunde mucho. es tonta la pregunta?
4
Preguntas y respuestas / Re:Aplicar eventos de colision en "IF"
Agosto 13, 2013, 01:21:03 AMCita de: penumbra en Agosto 12, 2013, 10:14:44 PMCita de: selafio en Agosto 12, 2013, 08:28:09 PM
(y ademas me encontre que al colisionar con el objeto, el nivel aumentaba desmesuradamente hasta que dejaba de colisionar con el. Como hacer para que al colisionar con un objeto este detenga al objeto que esta colisionando con el? como hacer murallas y esas cosas...)
Lo que pasa es que en el evento de colisión, tú haces algo parecido a esto:
If colision == 1 //Si hay colisión
{salud += 5} // Aumentar cantidad de salud
Lo que tienes que hacer es declarar una variable que funcione como "interruptor" o switch para aumentar la salud. En CREATE:
subir_vida = 0
En el evento de colisión
subir_vida = 1 //Indicar que hay que aumentar la salud
En el evento step
if (subir_vida == 1)
{
salud += 5;
subir_vida = 0 //Después de subir la salud, "desactivas" la variable para que ya no siga subiendo
}
Amigo, otra consulta sobre eso mismo que mencionaste, al colocar "==" le estas indicando a la variable si debe ser "true" o "false" verdad? cuando es un solo "=" ahi se le asigna el valor a la variable? en ese caso, como le indico ante que situacion debe ser verdadera y en cual falsa? por que, de la forma como tu lo describiste aun debo usar D&D para poner un evento de colision, y otra consulta, en que objeto debo poner el evento? por que la vida es un parametro que se relaciona con el objeto del jugador, es ahi donde tengo que poner el evento de colision y el codigo? ...lo siento, soy un lio, no entiendo nada x.x
5
Preguntas y respuestas / Aplicar eventos de colision en "IF"
Agosto 12, 2013, 08:28:09 PM
he estado intentando aplicar eventos de colision utilizando la sentencia "If" pero no lo entiendo, no hay funciones de colision asi que no puedo hacer lo que quiero.
Mi idea era hacer un objeto para el player, que ya estaba listo, se mueve en 8 direcciones. se supone que quiero probar un sistema de niveles. hay una variable para el nivel del jugador y queria que esa variable infuyera en el amount de Draw_healthbar para que al subir el nivel el objeto del player tuviera mas vida. para aumentar un nivel cree un objeto que al colisionar con el aumentaba el nivel, y es ahi donde tuve el problema con "if", luego logre hacerlo combinando gml y D&D, pero no era mi idea, quiero solo hacerlo con gml.
(y ademas me encontre que al colisionar con el objeto, el nivel aumentaba desmesuradamente hasta que dejaba de colisionar con el. Como hacer para que al colisionar con un objeto este detenga al objeto que esta colisionando con el? como hacer murallas y esas cosas...)
es primera vez que me meto con un lenguaje de programacion, asi que les agradeceria mucho que fueran lo mas explicitos posible. De antemano, gracias.
Mi idea era hacer un objeto para el player, que ya estaba listo, se mueve en 8 direcciones. se supone que quiero probar un sistema de niveles. hay una variable para el nivel del jugador y queria que esa variable infuyera en el amount de Draw_healthbar para que al subir el nivel el objeto del player tuviera mas vida. para aumentar un nivel cree un objeto que al colisionar con el aumentaba el nivel, y es ahi donde tuve el problema con "if", luego logre hacerlo combinando gml y D&D, pero no era mi idea, quiero solo hacerlo con gml.
(y ademas me encontre que al colisionar con el objeto, el nivel aumentaba desmesuradamente hasta que dejaba de colisionar con el. Como hacer para que al colisionar con un objeto este detenga al objeto que esta colisionando con el? como hacer murallas y esas cosas...)
es primera vez que me meto con un lenguaje de programacion, asi que les agradeceria mucho que fueran lo mas explicitos posible. De antemano, gracias.
6
Preguntas y respuestas / Re:¿Se puede en GM studio?
Agosto 09, 2013, 05:45:48 PMCita de: Fenix oscuro en Agosto 09, 2013, 07:34:47 AM
Todo es posible en GM
1.-para el efecto de distorsion podrias usar una animacion con grises y blancos con opacidad, o con una dll si es que existe.
2.-Lo de los fondos es parallax, hay algunos ejemplos por aqui usa el buscador y encontraras muchos temas.
3.-La mayoria de lo que dices es cierto.
Cada vez que sube un nivel su vida,ataque y defensa aumenta, por lo que los ataques enemigos deberian irse reduciendo hasta un minimo de 1.
El codigo para los enemigos seria algo parecido a esto:Código [Seleccionar]if DEF > 19//aqui si la defensa del jugador es 19 el enemigo le hara 1 de daño
{
global.VIDA -= 1
}
else
{
global.VIDA -= 20 - global.DEF //aqui el ataque es 20 pero se va disminuyendo con la defensa del enemigo
}
La barra de vida es en porcentaje tal y como lo has dicho, de hecho muchos juegos como castlevania lo usan.
El codigo seria:Código [Seleccionar]draw_healthbar(x1,y1,x2,y2,amount,backcol,mincol,maxcol,direction,showback,showborder)
en amount pones esto:Código [Seleccionar]global.VIDA*100/global.VIDA_MAXIMO //esta es la conversion para el 100%
Muchisimas gracias, ahora estoy mas motivado!. Tiendo a ir en defensiva cuando siento que estoy en desventaja intelectual pero parece que aqui hay buena disposicion para compartir conocimiento. Bueno buscare lo que me dijiste en ese mismo orden. Muchas gracias!
7
Preguntas y respuestas / ¿Se puede en GM studio?
Agosto 09, 2013, 04:14:49 AM
Creo que mi consulta es un poco boba, lo que pasa es que apenas vengo conociendo el GM y vi sus posibilidades y quede maravillado, entonces ahora estoy en esa fase en que todo es nuevo y fascinante y tengo muchas cosas en mente y quiero saber antes de ilusionarme mas si se puedem hacer algunas cosas.
- primera cosa: ¿se pueden hacer efectos de distorsion que afecten a toda la pantalla? Me refiero a por ejemplo algun tipo de distorsion que no afecte solo a un objeto, sino a toda un area de la pantalla...
Creo que no es muy clara mi pregunta asi que les dejo un ejemplo
http://www.youtube.com/watch?v=YIymNfPI8IQ
lo que quiero decir es, si acaso se puede hacer algo asi como lo que pasa cuando el tipo hace girar su espada y aparecen esas lineas que distorsionan el fondo, y si hay algo "entre el fondo y la animacion de la espada" tambien se afecta.
-segunda cosa: usando el mismo video como referencia, ¿se puede simular distancia? como por ejemplo, las imagenes de fondo que "estan mas lejos" avancen mas lento y "las que estan mas cerca" avancen a una velocidad diferente(?)
-tercera cosa: He estado revisando someramente la funcionalidad de las barras de vida, y hasta lo que vi, me fije que la barra se "llena" con un valor entre 0 y 100, ¿eso significa que, para que, por ejemplo, si el player sube de nivel y se hace mas fuerte, los enemigos debiles quiten menos vida que antes, el daño se debe expresar en algun algoritmo? dado que el valor no puede exceder el 100, se consideraria un %, ¿podria variar la cantidad que representa el 100%? ¿habria que programarlo en gml?
espero que no sean muy estupidas mis dudas. de antemano gracias
- primera cosa: ¿se pueden hacer efectos de distorsion que afecten a toda la pantalla? Me refiero a por ejemplo algun tipo de distorsion que no afecte solo a un objeto, sino a toda un area de la pantalla...
Creo que no es muy clara mi pregunta asi que les dejo un ejemplo
http://www.youtube.com/watch?v=YIymNfPI8IQ
lo que quiero decir es, si acaso se puede hacer algo asi como lo que pasa cuando el tipo hace girar su espada y aparecen esas lineas que distorsionan el fondo, y si hay algo "entre el fondo y la animacion de la espada" tambien se afecta.
-segunda cosa: usando el mismo video como referencia, ¿se puede simular distancia? como por ejemplo, las imagenes de fondo que "estan mas lejos" avancen mas lento y "las que estan mas cerca" avancen a una velocidad diferente(?)
-tercera cosa: He estado revisando someramente la funcionalidad de las barras de vida, y hasta lo que vi, me fije que la barra se "llena" con un valor entre 0 y 100, ¿eso significa que, para que, por ejemplo, si el player sube de nivel y se hace mas fuerte, los enemigos debiles quiten menos vida que antes, el daño se debe expresar en algun algoritmo? dado que el valor no puede exceder el 100, se consideraria un %, ¿podria variar la cantidad que representa el 100%? ¿habria que programarlo en gml?
espero que no sean muy estupidas mis dudas. de antemano gracias