Yo ya tengo lo que sería el minijuego de coches.
No es un juego de carreras, es un juego de acción donde hay que esquivar trampas y luchar contra rivales, como base para un minijuego de "sobrevivir a un concurso chalado" es un buen prototipo.

Cita de: Marth en Junio 21, 2014, 12:44:27 AM
Yo ya tengo lo que sería el minijuego de coches.
No es un juego de carreras, es un juego de acción donde hay que esquivar trampas y luchar contra rivales, como base para un minijuego de "sobrevivir a un concurso chalado" es un buen prototipo.
deverian ponerlo fijo en la comunidad, denuevo esta muerto esto  :-\


Cita de: Marth en Junio 25, 2014, 10:33:16 PM
Pues va a ser que si... :-[

el protagonista es un gato?  XD

Eso tendremos que decidirlo...
¡Si es que este proyecto acaba yendo a alguna parte, claro!

Si nadie va seguir aportando a este foro, que lo cierren y nos olvidemos de todo esto. :-X

#51 Julio 06, 2014, 08:30:56 PM Ultima modificación: Julio 06, 2014, 08:49:03 PM por penumbra
Pues nunca se organizaron EN SERIO, cada uno quería hacer un juego a su manera, y se pusieron defender su idea para que prevaleciera sobre la de los otros, no se asignaron roles, y todo quedó en una lluvia de ideas, como otras veces vi. Más que hacer un tema fijo en el foro o que se llene de comentarios, la verdadera organización y puesta en marcha del proyecto se debería dar por fuera del foro.

Esque uno se puso a hablar de "tiene que ser simple, es para móviles, pocos tienen historia" y yo: "WTF, no era para PC? yo no voy a hacer para movil, a parte pocos pueden."

y yo ya dije. Hacer un juego en común, de entrada, y siendo el primero, es imposible. Por eso yo planteé mi idea, donde cada uno haría el juego que LE DA LA REAL GANA, como ÉL QUIERE, con solo pequeñas restricciones de historia para luego poder unir todos esos trozos de cada uno y que tenga sentido, y si eso funciona nos podríamos plantear algo serio, pero yo vi eso como un buen inicio.

Vale bien si se deciden a hacer algo pues yo me pongo con la programacion se algo sobre programar juegos en android, no olviden los Haptic Effects xDDD

Cita de: 7sixerCF en Julio 09, 2014, 05:50:07 PM
Vale bien si se deciden a hacer algo pues yo me pongo con la programacion se algo sobre programar juegos en android, no olviden los Haptic Effects xDDD

Y volvemos a eso, yo tenía por supuesto que era para PC pero otros lo harían para Android, lo cual limitaría la jugabilidad un montón y, como bien dijeron, en android la historia suele brillar por su ausencia y ser cosas simples (en general), yo me echaría para atrás si es para android, primero no sé, segundo no lo tengo, tercero no quiero xDD

Se supone que esto tendría una intención de lucro: ganar dinero con el que mantener la CGM, ya que a punto estuvimos de tener que cerrar por falta de financiación.
Un juego con esta intención no es recomendable hacerlo para PC, pues tenemos el problema de la piratería (lo cual supongo que aquí todos somos lo bastante "listos" como para entender que es un problema que hay que evitar a toda costa).
Algo que me planteo es que fuese un juego "free to play": el juego en si sería gratis, pero luego los jugadores podrán comprar ayudas para fases que les resulte demasiado difíciles, que es por ejemplo lo que hace Angry Birds, pero necesitaríamos a alguien que sepa como hacer esto que os hablo.

Cita de: Marth en Julio 09, 2014, 09:59:37 PM
Se supone que esto tendría una intención de lucro: ganar dinero con el que mantener la CGM, ya que a punto estuvimos de tener que cerrar por falta de financiación.
Un juego con esta intención no es recomendable hacerlo para PC, pues tenemos el problema de la piratería (lo cual supongo que aquí todos somos lo bastante "listos" como para entender que es un problema que hay que evitar a toda costa).
Algo que me planteo es que fuese un juego "free to play": el juego en si sería gratis, pero luego los jugadores podrán comprar ayudas para fases que les resulte demasiado difíciles, que es por ejemplo lo que hace Angry Birds, pero necesitaríamos a alguien que sepa como hacer esto que os hablo.

Para pc ? la verdad game maker es un programa para crear juegos preferentemente en 2D (no e dicho que no para 3D) la cosa es que hacer un juego en game maker para PC es una verdadera estupides considerando que existe otros juegos como Battle field 4 o Dota 2 , etc a lo que me refiero es que hacer un juego para pc en game maker no tiene futuro en lo mas mínimo por lo que la opcion mas obvia es hacerlo para android por lo que apoyo tu idea y es bastante mas rentable hacer un juego free-to-play ya que no importa a que dispositivo lo creemos exite la pirateria, pero con un juego free to play es menos frecuente, yo en lo personal e bajado cracks para juegos free-to-play (Dungeon Hunter 4, asphal8) y la verdad es que pierden la gracia y termino jugando las versiones legales, por lo que es 100% mejor un juego free to play. lo de comprar mejoras como dices no debe ser muy difícil game maker studios viene equipado con dichas opciones

demasiadas restricciones y criterios distintos... que si de dinero, que si android... coincido con penumbra, la gente de aqui se organiza por fuera y sin dar tantas vueltas

Lo que yo veo últimamente, es que si dices que haces un juego para PC la gente se lleva las manos a la cabeza. Personalmente, los juegos en android no me gustan (por el dispositivo en si). Es mas, mucha gente se obsesiona con hacer juegos con android pensando en ganar dinero como única meta. Y claro, luego se ven juegos lamentables. Esta claro que con las tabletas y dispositivos móviles el PC va quedando en segundo plano. Pero tampoco se trata de despreciarlo como suelo leer a veces.

Pienso que mucha gente se debería dedicar a aprender bien el software y luego dar el salto a otras plataformas. Por que muchas veces preguntan como se exporta a android, como se configura, requisitos, etc...y luego cuando saben mas o menos hacerlo, cuelgan cualquier chorrada carente de originalidad.

También es una lástima que siempre dependamos de tutoriales extranjeros para ir aprendiendo a usar este soft. Da sana envidia ver como hay a paladas tutoriales en ingles de gran calidad donde explican las mil y una del game maker. Y en cambio, muchos en nuestro idioma, se dedican a postear un vídeo con música heavy de fondo a todo trapo que no se entiende nada. Nunca entenderé a la gente que cuelga en youtube vídeos de esta manera. En fin...

Realmente yo no tengo algo en contra en PC. Si es por el tema de los gráficos decimos que es "estilo retro" y ya hemos solucionado el problema. Y soy consciente de que el PC aunque si que es el más vulnerable, no es la única plataforma que es victima de la piratería. Pero ahora estamos discutiendo la plataforma y el tema económico. Dejando de lado la carencia de buenos tutoriales en español, si el Game Maker tiene capacidad para el "free to play" como han dicho por aquí, por mi no hay problema con eso, aunque tendríamos que discutir como aplicaríamos el sistema de pago. Hay varias opciones: ayudas para facilitar las fases, desbloquear niveles secretos, etc...
Y en cuanto la plataforma, no soy ducho en la materia, pero creo que lo mejor es hacerlo para dispositivos móviles, que es donde les va mejor a juegos que usan el free to play.