Cita de: DrEaMGhOsT en Febrero 23, 2011, 09:20:50 PM
si tienes una idea muy basia para el futuro de tu juego (es decir... no piensas publicarlo muchos ni darlo de conoser demaciado...) esta claro que en espa?ol... pero si es todo lo contrario (quieres que todo mundo lo conosca y opine) esta claro que en ingles
?qui?n no quiere que su juego se de a conocer por todos? Yo s?! Y eso intentar? hacer, como es algo pesado tendr? un enlace externo, entonces varios temas en diferentes sitios y copia-pega el enlace y listo! As? que de hecho si alguien se ofrece a traducirlo que me mande un mp

pero si se fijan bien los juegos creados por compa??as siempre lo crean primero en su lenguaje natal y despu?s en otro idiomas, y aveces ni lo encuentras en espa?ol siendo que no es el idioma mas usado en todo el mundo pero es el 90% del am?rica lo usa. va esa es mi opini?n. master una buena forma de hacerlo es que lea de archivo externo as? solo tiene que cambiar lo archivo de texto y listo, esa es un idea   
La cosa es que,.... no tengo la menor idea.

http://matuxgames.blogspot.com/

Estoy pensando en lo que dices: termino el juego en espa?ol, y si juego lo veo necesario lo traduzco a ingl?s. Gracias por comentar.

Si, tambi?n tenemos de ejemplo a los japoneses q sacan todo en japon?s, y a veces ni salen versiones en espa?ol




#19 Febrero 24, 2011, 09:27:25 PM Ultima modificación: Febrero 24, 2011, 09:32:25 PM por Fenris78
Conforme a lo de hacer los juegos en el idioma natal... hombre si eres anglosajon o japones tienes un mercado propio muy grande, pero no sucede exactamente lo mismo con el espa?ol aunque seamos un idioma muy hablado.

Yo soy el primero que le tiene aprecio a mi idioma, pero mis ultimos juegos los estoy haciendo en ingles pese a que me cuesta trabajo. Por lo general, los textos pierden calidad narrativa porque el ingles que aprendemos suele ser mas tecnico que literario, pero en el caso de los juegos comerciales.... el ingles manda en la distribucion digital.

Mi consejo seria que lo adaptaras al publico al que lo vas a dirigir, pero para eso deberias de pensar un poco mas a fondo en cual sera tu publico y donde lo vas a exponer. Si va a ser en webs de habla inglesa como la comunidad oficial que tiene mucho mas trafico y usuarios que nosotros, te aconsejaria hacer una copia en ingles. Si vas a elegir webs como la nuestra, donde habra menos trafico y repercusion pero un dialogo mas cercano y fluido, pues seria mejor elegir espa?ol.

Ahora bien, que quieres publicarlo en ambos medios... pues piensa que te interesa mas de cada opcion, y conforme a eso, elige el idioma. Sea como fuere, si no es un RPG casi todo el mundo te va a entender igual.

Elijas lo que elijas, espero poder ver pronto ese juego terminado. Seguramente lo jugaremos igual sea cual sea el idioma que elijas.

Gracias. Pronto estar? listo. Y en espa?ol y seguramente una versi?n alternativa en ingl?s. Un saludo.

Yo opino que utilices ambos idiomas a la vez, se que es mas trabajo pero en el menu puedes poner la opcion para cambiarlo al idioma que quieras y con una variable cuando vas a dibujar los textos que si esta en ingles los dibuje en ingles y al revez para que no te limites con el publico de un lenguaje. Pero es tu juego y tu descicion al final de cuentas
Una persona puede equivocarse mil veces pero solo fracasa cuando le echa la culpa a otro por sus errores

Eso ya lo he pensado, pero es muy complicado por la gran cantidad de di?logos que tiene mi juego ZOMBIE KILLER: INFECTION por lo que mi opci?n es s?lo espa?ol y si alguien quiere ayudarme a sacar una versi?n traducida que me mande un mp.

Como tu dijiste por marketing te conviene el ingl?s, como dato de la industria te comento que estados unidos es le mayor consumidor de videojuegos y que inglaterra se encuentra en la lista tambien, asi que ingl?s sin duda alguna, ademas de que mucha gente de otros paises habla ingl?s
Los sabios se equivocan y aprenden de ello, los tontos solo se equivocan.

me gusta mas el espa?ol, pues basicamente eso de hacerlo en ingles como que le da mas fama a Estados unidos y como que es mejor el espa?ol pues asi saben que tambien los de habla hispana somos buenos en Game maker

basicamente este texto no es para hacer polemica, solo reflejo mi punto de vista

Mi nuevo juego Infeccion
http://www.comunidadgm.org/index.php?topic=12886.0

Mi juego iluminacion
http://www.comunidadgm.org/index.php?topic=12843.0

Que hacer si tu antivirus te detecta un juego que has creado como virus?

http://www.comunidadgm.org/index.php?topic=12632.0

Mira, Entre m?s idiomas tiene un juego, m?s Popular sera, Yo en mi projecto pienso traducirlo a varios idiomas, lo mejor es espa?ol primero y despues los otros idiomas, Suerte

Saludos

Aprovecho que revivieron el tema para decir que ya se est? implementando una versi?n en ingl?s del juego, pero por supuesto, tambi?n han una versi?n en castellano.

estoy de acuerdo primero en espa?ol y luego en demas idiomas  :-[

Mi nuevo juego Infeccion
http://www.comunidadgm.org/index.php?topic=12886.0

Mi juego iluminacion
http://www.comunidadgm.org/index.php?topic=12843.0

Que hacer si tu antivirus te detecta un juego que has creado como virus?

http://www.comunidadgm.org/index.php?topic=12632.0

El nivel de ingl?s que tengas tambi?n es importante, ?eh?
Yo estoy intentando que mi web en ingl?s est? bien escrita, pero siempre se me escapa algo  :-[

Yo no soy qui?n lo est? traduciendo. Es alguien con un nivel superior al m?o